
The Numbers
NOTAS DE CATA
CATA VISUAL Color rojo picota intenso y con destellos azules.
CATA OFATIVA La nariz nos revela notas de bayas, de regaliz, de eucaliptus y también de monte bajo.
CATA GUSTATIVA En boca, ataca de forma fresca y suave, luego aparece la concentración de taninos maduros que le otorga gran amplitud y largo final. En todo momento, se nota presente su mineralidad.
ELABORACIÓN
BARRICA 6 meses en Barrica de roble francés.
VIÑEDOS
TIPO DE SUELO Arcilloso – calcáreo
NUMERO DE HECTAREAS 9,000 ha.
CLIMA Mediterráneo templado
ALTITUD ± 750 metros
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
NUESTRA HISTORIA
Yecla recibe el vino de los fenicios y continúa su expansión en la época romana. Son abundantes los viñedos que encuentran los árabes cuando llegan a nuestras tierras a partir del siglo VIII, se mantiene el cultivo por el consumo del fruto y del mosto sin fementar. Es en el siglo XVI cuando encontramos los primeros datos de existencia de viñedos en la estadística general de España por Real Célula y fue expedida en el pardo en 1575, donde se considera Bodega Mayor la producción de vinos de esta zona, según las crónicas de Felipe II. Los suelos de la zona en general sn de tipo calizo, un subsuelo espeso con pressecia de carbonatos y una superficie arenosa con formaciones de arcillaa. Es pobre en materia orgánica pero bastante sano y con adeciada permeabilidad. Situada al norte de la Comarca de Altiplano, en el noreste de la Región de Murcia, en el Sureste de España.